Se puede meter un tupper de plástico en el microondas

Si eres de los que se lleva la comida al trabajo y los usas los tuppers como recipiente de transporte, para calentarlos y como plato de comida, debes tener ciertas medidas de seguridad para que la comida que tomes no contenga sustancias peligrosas para la salud.

Las fiambreras o tuppers se han convertido en accesorio de cocina casi imprescindible en nuestras vidas. Los hay de muchos tipos y fabricados con materiales diferentes, desde plásticos hasta bambú. Siendo los primeros los más comunes.

Seguro que alguna vez has metido un tupper al microondas y acto seguido te has preguntado, si habías hecho bien, ¿si se puede meter un tupper de plástico en el microondas? o ¿cómo saber si un tupper es apto para microondas?  Pues bien, la respuesta es sí, pero depende del tipo de plástico con el que esté fabricado el envase.

Usos de los tuppers según etiquetado

En la actualidad los tupperwares o fiambreras que podemos comprar en el mercado son completamente seguros y pasan estrictos controles de calidad. Pero no por ello, todos y cada uno de los envases se diseñan para cualquier uso, debemos fijarnos muy bien en el tipo de fiambrera que compramos. Toda las fiambreras que pueden entrar en contacto con alimentos, y por tanto servir para almacenar o como platos improvisados, son aquellas que poseen el símbolo de la copa o el tenedor. Por tanto, debemos evitar comprar, aquellos recipientes sin este etiquetado.

De la misma manera que existen tuppers aptos para entrar en contacto con alimentos y otros que no, no todas las fiambreras están fabricadas con materiales lo suficientemente resistentes como para introducirlos en el microondas. Así mismo, el fabricante del envase debe indicarnos claramente mediante un símbolo, suele ser un microondas, que podemos utilizarlo para calentar comida dentro de un microondas.

Lo mismo ocurre en el supuesto de que introduzcamos la tartera en el lavavajillas. Si el envase no está preparado ello, corremos el riesgo de que se agriete o se combe por culpa de la temperatura volviéndolo inservible. De la misma forma que un tupper apto para el microondas o el uso de alimentos, cuando el recipiente se puede meter en el lavavajillas el fabricante nos lo indica con el dibujo de un «lavavajillas».

Recomendaciones

Por tanto, presta atención cuando compres envases para guardar alimento o calentar, ya que solo debemos utilizar las tarteras o tuppers para las cosas que los fabricantes nos advierte que podemos utilizarlos. De lo contrario, si usamos nuestras fiambreras a la ligera, sin tener en cuenta las recomendaciones del fabricante, corremos el riegos de que por el uso indebido del envase exista una migración de sustancias nocivas al alimento que perjudique a la larga nuestra salud.

Por esta razón, desde lasfiambreas.com te recomendamos el uso de tupper de cristal, ya que estos son más seguros de utilizar, no contaminan y tienen una vida útil mucho más larga, siempre y cuando no se nos caigan, claro.


¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja un comentario