Con este modelo de tapers te olvidaras de comer platos fríos que deberían ser calientes. Un maravilloso invento que hace unos años sería todo un lujo para cualquier persona y que hoy por hoy está al alcance de todo el mundo. Si estás en el trabajo, viaje, de excursión, en definitiva, si tienes que comer fuera de casa las fiambreras eléctricas son tus aliadas perfectas para comer caliente en cualquier parte.
Catálogo de fiambreras eléctricas para el trabajo
¿Por qué comprar fiambreras eléctricas?
Si te estás planteando comprar una fiambrera eléctrica para el coche o la oficina y qué beneficios puede tener para ti su uso, aquí te resumimos los que para nosotros son los más importantes que podrán convencerte para adquirir una:
- Come de forma saludable: Los tres pilares fundamentales para cuidar tu cuerpo son el ejercicio, el sueño y la alimentación. Y para alimentarte de la mejor forma posible no hay nada como cocinar en casa.
- Ahorra dinero: no gastes tu dinero en restaurantes de dudosa calidad nutricional, es preferible que te cocines en casa y lleves contigo tu fiambrera eléctrica a todas partes. Ahorrando de esta forma unos cuantos euros en comidas fuera de casa.
- Tendrás comida caliente allí donde vayas y en el momento que quieras.
- Estupendas para hacer un picnic si vas con el coche.
- Adiós al microondas.

Características de las fiambreras eléctricas
A la hora de elegir el tupper eléctrico que más te conviene has de tener en cuenta una serie de elementos técnicos para comprar uno u otro.
- Potencia: Dependiendo de la potencia de tu fiambrera podrás calentar la comida más o menos rápido. Puedes encontrar modelos de 40 w hasta 200 w. Piensa en cuánto de caliente te gusta la comida y selecciona la potencia adecuada para ello, a mayor potencia mayor capacidad calorífica.
- Capacidad de almacenamiento: Depende de la cantidad de comida que suelas comer tendrás que optar por unos de un tamaño u otro. Este dato suele estar indicado en Litros, los más comunes los podrás encontrar entre 1 y 2 litros.
- Fuente de energía: Este tipo de utensilios suelen tener dos voltajes diferentes, 12, 24 o 220 v. Dependiendo del uso que le vayas a dar, será preferible uno u otro. Si la quieres para llevar al trabajo, donde hay una toma de corriente normal, 220 v es la opción adecuada. Si vas a utilizarla en el coche o viajando, 12 v es la que necesitas, fíjate que que la fiambrera eléctrica que compres tenga un adaptador para ello.
- Material de fabricación: hoy por hoy podrás encontrar tupperwares eléctricos de PP, acero inoxidable, cerámicos o de porcelana. Todos ellos de buena calidad y que garanticen la buena conservación de los alimentos.
- Extras: Normalmente las fiambreras eléctricas incluyen diferentes extras, como bandejas con o sin compartimentos, cubiertos y adaptador para el coche.
¿Cómo funciona una fiambrera eléctrica?
A continuación te explicamos cómo preparar la comida para sacarle el máximo partido a una fiambrera eléctrica y disfrutes de una dieta sana allí donde estés:
- Controla el tiempo de encendido: Normalmente un tupper eléctrico tardará entre 25-45 minutos en calentar la comida. Existen modelos con apagados automáticos, pero si el tuyo no dispone de uno, controla el tiempo con un temporizador.
- La temperatura ambiente: La temperatura exterior es un elemento a tener en cuenta a la hora de valorar el tiempo que el calentador de comida eléctrico tardará en prepararla. De esta forma, a mayor temperatura exterior menos tiempo de “cocinado”, y a menor temperatura mayor cantidad de tiempo de llevará tener la comida lista para comer.
- Cantidad y tipo de alimento: de la misma forma que la temperatura influye en el tiempo de preparación, el tipo de comida y su cantidad también se ha de tener el en cuenta para determinar el tiempo que llevará calentarla. Comidas liquidas tardarán menos tiempo en prepararse que comidas solidas.
- Desconéctala cuando termine: para aumentar la vida útil de tu fiambrera eléctrica debes desconectarla cuando haya terminado de calentar la comida. Así evitarás que se estropee y no gastarás energía innecesaria.
- Limpieza: Lavar una tartera eléctrica es más sencillo de lo que parece. Tan solo debes sacar la bandea interior y lavarla en el fregadero. Si se ha derramado por dentro de la propia fiambrera, desenchúfala y límpiala con un trapo humedecido.
Preguntas frecuentes sobre las fiambreras eléctricas
¿Cuánto tiempo mantiene la fiambrera eléctrica la comida caliente?
Si no tienes la fiambrera enchufada a la corriente, la comida podrá aguantar caliente unas 2h y 30 min, aunque esto dependerá de la temperatura ambiente. Los tapers eléctricos que mejor guardan la temperatura son aquellos que tienen un cierre hermético.
¿Cuánto tardan en calentar de media las fiambreras eléctricas?
El tiempo para calentar varia entre 15 y 30 minutos. Los principales factores que influyen en la velocidad de calentado son: la potencia, la cantidad de comida a calentar, el tipo de alimento y la temperatura ambiente.
¿Se puede meter la fiambrera eléctrica en la nevera?
Sí, si el fabricante así lo especifica. Siempre que vayas a calentar una fiambrera eléctrica que has guardado previamente en la nevera, cerciórate de que el conector de corriente está bien seco para evitar que la fiambrera se dañe.
¿Se puede lavar la fiambrera eléctrica con agua?
Sí, siempre y cuando puedas desmotarla para limpiar las piezas por separado sin riesgo de mojar los componentes eléctricos. En el caso de no poder desmontarla, utiliza poca agua y siempre con cuidado de no mojar los conectores y componentes eléctricos.
¿Una fiambrera eléctrica con adaptador para el coche calienta tan rápido como en un enchufe común?
Al utilizar un voltaje inferior tardarán un poco más en calentar la comida que aquellas que tiene un voltaje de 220 v. Dependiente de la temperatura ambiente y la cantidad de alimento, podrá tardar entre 5 y 15 minutos más.