Si eres de los que les gusta llevar la comida de casa al trabajo o cuando pasas por casa de tus padres, siempre acabas llevándote un tupper con comida, quizás te interese saber cuándo es el momento de tirar un tupper de plástico y comprar uno nuevo.
Como todos los utensilios de cocina, las fiambreras de plástico no duran para siempre en condiciones óptimas, por esta razón es importante conocer el momento en que un tupper debe pasar a mejor vida.
No hay ninguna regla que diga cuándo es el momento concreto de tirar los tupper de plástico. La duración de los envases de plástico dependerá de la calidad del material y el uso que le hayas dado. Pero como norma general un buen momento para tirar un tupper es cuando se deforma o se agrieta.
A lo largo de este artículo veremos las principales razones por las que sabrás que ha llegado el momento de reemplazar tu viejo tupper por uno nuevo.
Señales para saber cuándo tirar un tupper de plástico
Las fiambreras de plásticos están fabricadas con polipropileno, un material que las hace muy resistentes, pero no inmortales. Por eso, hay diferentes aspectos en los que debes fijarte para saber cuándo ha llegado el momento de tirar tu viejo tupper.
Grietas o roces
Si observas que tu fiambrera tiene grietas o rayas en su superficie empieza pensar en desecharlo, ya que estas hendiduras por muy finas que sean servirán como criaderos de bacterias que perjudicarán la calidad de los alimentos que introduzcas.
Si la coloración persiste durante mucho tiempo
Cuando veas que tu tupper tiene una coloración permanente que no consigues eliminar, aún habiendo utilizado diferentes formas de limpiar una fiambrera de plástico. Es momento de sustituirlo por uno nuevo.
Esta coloración significa que tu tupper se está volviendo más poroso, aspecto que no te interesa por la acumulación de microorganismos.
El olor persiste
Con el olor pasa tres cuartos de lo mismo. Desecha el tupper que huela mal o podrido. A nadie le gusta almacenar comida en un envase con mal olor, por algo será.
Deformaciones
Si notas que la tapa ya no cierra como antes, que las paredes de la fiambrera se han curvado o no tiene la consistencia que tenía antes. Es momento de reciclar tu tupper.
Textura rugosa cuando la tocas por líquidos abrasivos
Si cuando pasas el dedo sobre la superficie del tupper sientes que esta es más rugosa de lo que debería, significa también que debes cambiarlo por otro o darle una mejor vida. Ya que el plástico se habrá vuelto más poroso lo cuál a la larga es perjudicial para la salud.
Cómo reciclar un tupper de plástico
Si después de leer estas recomendaciones sobre cuándo es el momento de cambiar de tupper es posible que te preguntes, “vale y dónde puedo reciclar mi vieja fiambrera de plástico”.
El plástico es un material que tarda cientos de años en desintegrarse, por esta razón es tan importante tirar tu viejo tupper de polipropileno en el lugar correcto.
Para ello debes hablar con tu ayuntamiento para saber donde tiene instalado un ecoparque o ecopunto para este tipo de productos. El contenedor amarillo no es el lugar donde debes reciclar un tupper.
Aunque es posible que no tengas porque desechar directamente tu viejo tupper, quizás puedas darle un mejor uso para almacenar otros utensilios de cocina, convertirlo en una maceta, etc… De esta forma le estarás dando una nueva vida y no tendrás que desprenderte de tu viejo compañero de aventuras.
Imagen por Kim Deachul on Unsplash